Consejos de autocuidado y mindfulness para las fiestas según tu tipo de personalidad

Este artículo ha sido traducido automáticamente por IA. La traducción puede contener errores o frases inusuales. La versión original en inglés está disponible aquí.

La temporada navideña suele considerarse la época más maravillosa del año. A medida que las hojas comienzan a caer y el aire frío y nítido anuncia la llegada del invierno, se percibe en el ambiente una sensación palpable de anticipación. Poco a poco, pueblos y ciudades se iluminan con luces titilantes, y la gente empieza a prepararse para las celebraciones junto a familiares y amigos.

Sin embargo, entre los adornos y la alegría, es importante reconocer que las fiestas también pueden traer consigo su buena dosis de estrés. Al tratar de equilibrar las exigencias diarias de la vida con todas las presiones adicionales de los regalos y las reuniones familiares, los meses de invierno pueden llegar a sentirse como todo un acto de malabarismo y podemos perder de vista los pequeños detalles que hacen tan especial esta época del año.

Dicho esto, si esta temporada navideña comienza a sentirse demasiado abrumadora, recuerda que, aunque las fiestas giran en torno a dar y pasar tiempo con los seres queridos, es igual de importante dedicar tiempo a ti mismo. Para ayudarte a desacelerar y reducir el estrés, aquí tienes 16 consejos de autocuidado y mindfulness –uno para cada tipo de personalidad– que te ayudarán a mantener los pies en la tierra y disfrutar al máximo la belleza de las fiestas.

Antes de conectar contigo mismo a través del mindfulness, puede ser útil conocer tu tipo de personalidad. Realiza nuestro test de personalidad gratuito y descúbrelo ahora.

Tipos de Personalidad Analistas

Arquitecto (INTJ)

Los Arquitectos no suelen ser grandes entusiastas de las normas y tradiciones convencionales. Estas personalidades directas tampoco suelen tener mucha paciencia para los saludos y formalidades exageradas que inevitablemente acompañan a las fiestas.

Aun así, los Arquitectos suelen sentir un profundo orgullo por sus propias tradiciones. Así que, si este invierno te sientes estresado por una agenda social sobrecargada o tediosa, date permiso para rechazar lo que no te gusta y crea tus propios rituales de celebración. Quizá prefieras saltarte la fiesta de la oficina, quedarte en casa, encender la chimenea y acurrucarte con esa novela estimulante que tanto te gusta. O si tienes ganas de conectar con otras personas, invita a tus amigos más cercanos y organiza una noche de trivial navideño. Lo importante es que reserves tu energía para los eventos festivos que te motivan y te invitan a celebrar a tu manera.

Lógico (INTP)

Los Lógicos pueden tener mil cosas en la cabeza durante las fiestas. Estos tipos de personalidad tan independientes suelen estresarse por las expectativas externas relacionadas con los regalos, las reuniones familiares y las fiestas navideñas sofisticadas.

Para dejar de lado el estrés, los Lógicos podrían intentar cambiar su perspectiva sobre las fiestas y celebrar de una forma que les resulte auténtica. Apaga la voz crítica y observa la alegría como legítima en sí misma. Compra un regalo para alguien cuando sientas la inspiración, en vez de darle demasiadas vueltas y terminar por convencerte de no hacerlo. Acércate a lo que verdaderamente te hace sentir bien durante estas fechas.

Comandante (ENTJ)

Como perfeccionistas declarados, los Comandantes suelen tener altas expectativas respecto a las celebraciones y un plan bien definido para lograr que salgan como han imaginado. Sus estándares elevados y deseo de eficiencia pueden convertir las fiestas en una fuente de estrés si las cosas no salen según lo planeado.

Para mantenerse centrados en esta época del año, las personas Comandante pueden dedicar unos minutos cada mañana para establecer una afirmación para el día. Puedes utilizar la misma afirmación siempre o variarla cuando quieras algo distinto. En cualquier caso, estas afirmaciones pueden recordarte que es momento de relajar el control sobre los resultados de la temporada y concentrarte en la alegría, el amor de tus seres queridos y el espíritu de dar. Por ejemplo: “Dejo ir mi apego a los resultados específicos”, o “Estoy abierto(a) al cambio y a los nuevos desafíos que puedan surgir”.

Innovador (ENTP)

Los Innovadores son el tipo de personalidad más propenso a decir que las fiestas les resultan relajantes. Tal vez esto se deba a que son excelentes adaptándose a distintos contextos, disfrutan conectar con una mezcla diversa de familiares y amigos y, de hecho, se sienten cómodos en algunas de las conversaciones polémicas que suelen surgir en las reuniones festivas. Por eso, el reto principal para los Innovadores puede ser encontrar actividades que les aporten ese entusiasmo y debate que tanto disfrutan, sin pasarse del límite.

Para equilibrar su diversión personal con el espíritu de las fiestas, los Innovadores pueden practicar la escucha consciente durante sus interacciones. Pon atención a la persona con la que hablas y permite que la curiosidad genuina te lleve a interesarte por lo que dice y por las razones detrás de ello. Esto hará que los demás se sientan vistos y comprendidos, y abrirá la puerta a conversaciones más profundas e intelectuales, con honestidad, matices y quizá un toque de debate verbal.

Descubre más formas de encontrar equilibrio en tu vida mejorando a nuestra Premium Suite de guías y tests.

Tipos de Personalidad Diplomáticos

Abogado (INFJ)

Los Abogados suelen cargar con el peso del mundo sobre sus hombros. Durante los meses de invierno, pueden sentirse abrumados por el derroche de las fiestas o por el énfasis en el consumismo que suelen traer los regalos y la compra de decoraciones. Aun así, quieren asegurarse de que las personas en su vida se sientan vistas y queridas, por lo que pueden sentirse inclinados a participar en tradiciones que perciben como consumistas.

Si los Abogados se encuentran preocupados tanto por el mundo en general como por las personas de su entorno durante las fiestas, pueden dedicar unos minutos de tranquilidad al comenzar y terminar el día para anotar cinco cosas por las que se sienten agradecidos. Siéntate, tómate un momento y reflexiona sobre todo lo pequeño que hace especial tu vida: las personas, los gestos amables, los momentos sencillos de conexión con la naturaleza, o lo que sea que te llene. Esto puede ayudarte a mantenerte anclado(a) en tu alegría y recordarte que, aunque el mundo esté lejos de ser perfecto, sigue habiendo mucha belleza y bondad.

Mediador (INFP)

Las fiestas suelen despertar sensaciones de paz y buena voluntad, en sintonía con los valores de armonía y compasión de los Mediadores. Sin embargo, estas personalidades tan sensibles pueden encontrarse luchando por cumplir con todas las demandas sociales de la temporada. Si llegan a sentirse sobrepasados o desmotivados tras demasiadas conversaciones superficiales, pueden terminar emocionalmente agotados y sin poder disfrutar lo que realmente alimenta su alma en las fiestas.

Como vía de escape emocional y para relajarse, los Mediadores pueden dedicar tiempo cada día a alguna actividad creativa. Prueba escribir un diario, dibujar, pintar o incluso hacer regalos caseros para tus seres queridos. Pon música (o haz la tuya propia), desconéctate del móvil y las redes sociales, aquieta la mente y deja volar tu creatividad.

Protagonista (ENFJ)

Gracias a su naturaleza altruista, los Protagonistas disfrutan del espíritu generoso que traen las fiestas. También aprecian el tiempo extra que pueden compartir junto a sus familiares y amigos. Sin embargo, pueden verse sobrepasados si invierten demasiada energía emocional en defender sus creencias o en asegurarse de que todos a su alrededor estén cuidados y felices.

Cuando la carga emocional adicional de las fiestas parezca demasiado, las personas Protagonista pueden dar un paso atrás y priorizar el autocuidado. Prepárate una comida casera, reserva un masaje, invita a tus amigos a hacer mascarillas y ver películas navideñas. Incluso una simple taza de café hecha por ti por la mañana puede transformarse en un momento consciente. La clave está en convertir tareas automáticas en oportunidades para calmar la mente, conectar contigo mismo(a) y con tus seres queridos, y saborear el presente.

Activista (ENFP)

Debido a su deseo innato de conexiones profundas, los Activistas suelen disfrutar de la temporada festiva: es un momento cargado de amor, celebración y camaradería. Sin embargo, en medio del entusiasmo, estas personalidades perceptivas pueden desconectarse de sus propios deseos o creencias si se preocupan demasiado por los sentimientos u opiniones ajenas.

Cuando se sorprendan anteponiendo las emociones de los otros a las propias, los Activistas pueden hacer una pausa intencionada y regresar al presente con un ejercicio de respiración consciente. Detén lo que estés haciendo, siéntate y cierra los ojos. Inhala por la nariz contando hasta cuatro, y luego exhala largo por la boca contando hasta ocho. Esta exhalación prolongada ayuda a calmarte activando el sistema nervioso parasimpático. Repite este proceso durante unos minutos hasta sentirte sereno(a), equilibrado(a), claro y conectado(a) con tu yo interior.

Cuando la vida se siente fuera de balance, es una buena oportunidad para mirar hacia dentro y conocerte aún más. Empieza con nuestra Premium Suite de guías y tests.

Tipos de Personalidad Centinelas

Logista (ISTJ)

Los Logistas son el tipo de personalidad más propenso a pensar que las fiestas son estresantes. Esto puede deberse a su fuerte sentido del deber y compromiso con sus responsabilidades. Puede que se sientan obligados a garantizar que todas las tradiciones y planes salgan a la perfección, lo que implica una presión enorme sobre sus hombros. Además, si familiares y amigos no cumplen sus responsabilidades con la misma dedicación, los Logistas suelen acabar asumiendo aún más carga.

Quienes tienen personalidad Logista pueden intentar relajarse y disfrutar el momento esforzándose conscientemente por equilibrar sus responsabilidades con actividades divertidas en estas fiestas. Reserva tiempo para hacer lo que sabes que disfrutas. Y, si parece que no tienes tiempo suficiente, al menos asegúrate de recompensarte por tu esfuerzo. Al final del día, sin importar cómo vaya tu lista de pendientes, prepárate un chocolate caliente festivo, disfruta de tus galletas navideñas favoritas o date ese capricho que sabes que te hará sentir bien.

Defensor (ISFJ)

Los Defensores son el segundo tipo de personalidad más propenso a considerar las fiestas de invierno su época favorita del año. Les encanta compartir tiempo con sus seres queridos y suelen hacer todo lo posible, con regalos y gestos atentos, para que quienes les rodean se sientan especiales. Sin embargo, para los Defensores, las fiestas suelen venir acompañadas de expectativas elevadas y tareas extra que a veces pueden abrumarles.

Para mantener la calma en medio del caos navideño, los Defensores pueden beneficiarse de una rutina diaria de orden y limpieza. Dedica entre cinco y diez minutos cada día a limpiar y organizar tu espacio. Durante ese tiempo, procura permanecer en el presente, dejando que los pensamientos se disipen. Puedes escuchar tu música favorita o un pódcast interesante. Esta limpieza consciente puede ayudarte a relajarte y, además, tener un espacio en orden favorece la eficiencia en el resto de tus quehaceres diarios.

Ejecutivo (ESTJ)

Durante las fiestas, los Ejecutivos disfrutan organizando y planeando los eventos. Hacen todo lo posible por mantener las tradiciones y que todo salga a la perfección. Como este tipo de personalidad suele preferir estar al mando, no tienen problema en poner orden al bullicio festivo. De hecho, pueden vivir tan pendientes de todo que les cuesta relajarse, y si no se controlan pueden acabar agotados o perdiendo el sentido de tanto esfuerzo: disfrutar de quienes más quieren.

Un paseo diario consciente puede ayudar a los Ejecutivos a bajar el ritmo y reconectar consigo mismos. Puedes salir solo(a) o acompañado(a), según tengas ganas de compartir la experiencia. Mientras caminas, haz el esfuerzo de conectar con todos tus sentidos. Reconoce los colores que ves, los sonidos y los olores a tu alrededor. Siente la tierra bajo tus pies. Aprovecha este momento para relajarte, recargarte y compartir espacio con quienes más significan para ti.

Cónsul (ESFJ)

Las personas con personalidad Cónsul suelen adorar las fiestas. Son de los que se ofrecen encantados para organizar reuniones y hacer todo lo posible para que todos se sientan especiales y parte de la celebración. Si bien esta es una de las grandes virtudes de los Cónsules, puede volverse contraproducente si invierten demasiada energía en agradar a los demás y se olvidan de cuidar sus propias necesidades o de pedir ayuda cuando la necesitan.

Para evitarlo, los Cónsules pueden centrarse en proteger su energía durante estas fiestas. Esfuérzate en detectar cuándo te sientes sobrepasado(a) e invita a otros a sumarse a la organización y el trabajo que implica que todo sea especial. Así, no solo aligerarás tu carga, sino que también tendrás la oportunidad de hacer una de tus cosas favoritas: ¡pasar tiempo de calidad junto a tus personas queridas!

¿Buscas más consejos para recuperar el equilibrio durante las fiestas y el resto del año? Considera mejorar a nuestra Premium Suite de guías y tests. El autoconocimiento empieza aquí.

Tipos de Personalidad Exploradores

Virtuoso (ISTP)

Las fiestas suelen venir con muchas tradiciones y expectativas predeterminadas, algo que puede resultar monótono o restrictivo para los Virtuosos. Además, las demandas de los encuentros familiares o sociales pueden ser un reto para estos Introvertidos.

Los Virtuosos pueden encontrar alivio durante las fiestas dedicando cada día un rato a disfrutar de algún hobby que les ayude a relajarse y mantener su independencia. Empieza un proyecto de bricolaje en casa, haz escalada o monta un rompecabezas de 2000 piezas. Lo importante es entregarte a una afición que te motive y te reconecte con tu entusiasmo personal.

Aventurero (ISFP)

Los Aventureros son de los tipos de personalidad más propensos a decir que la temporada festiva les resulta estresante. Aunque estas personas cálidas y apasionadas disfrutan de la belleza de las fiestas y de pasar tiempo con quienes más quieren, el ajetreo propio de la época puede descolocarlas y desequilibrarlas.

Para mantener su confianza y conexión interna, los Aventureros pueden animarse a practicar yoga a diario. Puede ser durante cinco minutos o dedicar una hora completa. Lo importante es salir de la mente, entrar en el cuerpo y cultivar una paz que puedas llevar contigo durante los altibajos de la temporada navideña. Atrévete a probar tipos distintos de yoga según tu estado de ánimo. Si necesitas un extra de energía, prueba un “warrior flow” estimulante. Si lo que tu cuerpo pide es relajarse y descansar, prueba una clase de yoga restaurativo. Honra lo que tu cuerpo y mente necesitan.

Emprendedor (ESTP)

Como buenos seres sociales, a los Emprendedores les encanta participar en todas las reuniones y celebraciones propias de la temporada. Sin embargo, pueden empezar a sentirse inquietos cuando tienen que reducir el ritmo o involucrarse en tradiciones invernales que consideran aburridas o innecesarias.

Para estar más cómodos en esos momentos de monotonía, las personas Emprendedor pueden beneficiarse de dedicar cada día un momento a sentarse en silencio y no hacer absolutamente nada. Los italianos llaman a esto dolce far niente, o el dulce arte de no hacer nada. Puede parecer un concepto extraño para alguien tan inquieto como tú, pero la finalidad es evitar llegar a un punto de saturación aprendiendo a desacelerar y a no hacer nada al menos una vez por semana. Guarda todos tus dispositivos, regula la respiración, mira por la ventana y simplemente “sé”. Cuando sientas la urgencia de levantarte –y sin duda aparecerá–, reconócela, déjala ir y céntrate solo en respirar. Prueba unos cinco minutos de quietud para empezar.

Animador (ESFP)

Los Animadores disfrutan al máximo el espíritu de las fiestas: desde las fiestas animadas hasta la emoción de dar y recibir regalos o los momentos espontáneos junto a amigos y familia. Estas personalidades se sienten como pez en el agua en medio del caos invernal. Sin embargo, las fiestas también requieren planificación, control del presupuesto y atención a los detalles, y eso puede resultarles desafiante.

Para mantener el equilibrio y la organización, los Animadores pueden reservar cada mañana un momento para planear las actividades esenciales del día. Así, no solo estarás al día con tus responsabilidades, sino que te asegurarás de tener el resto del día libre para la diversión y la vida social. Siéntate en un lugar tranquilo y anota algunos objetivos para el día, priorizándolos de lo más a lo menos importante. No es necesario que se convierta en un horario rígido; un poco de orden te ayudará a no perder de vista aquello que valoras más.

Hazte el mejor regalo: el de la comprensión propia y de los demás. Sé paciente, tómate tu tiempo y, si te apetece, fomenta la lectura con nuestra Premium Suite de guías y tests – un gran regalo para estas fiestas.

Pensamientos finales

Las fiestas conllevan alegría y estrés, sin importar tu tipo de personalidad. Dedicar tiempo a desacelerar, cuidarnos y actuar con intención puede ayudarnos a navegar el caos de la temporada y a saborear verdadera­mente la belleza de este momento del año.

Recuerda que el autocuidado y el mindfulness no son soluciones universales contra el estrés y el agotamiento. Cada uno de nosotros tiene necesidades y preferencias únicas a la hora de conectar con el presente y con uno mismo. Abrazar nuestra individualidad y reconocer lo que realmente nos resuena es la clave para encontrar prácticas de autocuidado y mindfulness que nos mantengan agradecidos y cuerdos durante las fiestas. ¿Conoces algún otro consejo de mindfulness que te funcione? ¡Cuéntanos cómo te relajas y desconectas en los comentarios!

Lecturas recomendadas